FAQ ITE – IEE
En Obrados.es somos especialistas en Inspección Técnica de Edificios (ITE) e Informes de Evaluación de Edificios (IEE) para comunidades en Madrid. Si te preguntas qué son estas inspecciones, cuándo se deben hacer o qué obligaciones tiene tu edificio, esta sección de preguntas frecuentes te ayuda a resolverlo. Encontrarás respuestas claras y actualizadas para que sepas exactamente cómo proceder y evitar sanciones.
Preguntas frecuentes (FAQ General ITE / IEE)
La ITE es una inspección periódica obligatoria que deben pasar los edificios (por lo general de más de 30 años) para verificar su estado de conservación, seguridad, salubridad y ornato.
El IEE es un informe que, además de los aspectos de la ITE, evalúa la accesibilidad del edificio y su eficiencia energética. En muchos municipios, sustituye o complementa la ITE.
La ITE se centra en el estado estructural, elementos constructivos y seguridad. El IEE incorpora también accesibilidad y eficiencia energética.
En general, los edificios con más de 30 años están sujetos a ITE. El IEE se aplica en muchos casos cuando se exige accesibilidad o eficiencia energética, especialmente en edificios más antiguos.
Normalmente cada 10 años. Algunos ayuntamientos pueden exigir plazos más estrictos según su normativa local.
Depende de la comunidad autónoma y municipio, pero están reguladas dentro de las leyes de urbanismo, de conservación de edificios y normas de accesibilidad y eficiencia energética.
Técnicos autorizados como arquitectos o arquitectos técnicos colegiados, con experiencia y competencias para inspección y diagnóstico.
Estructura (cimientos, pilares, forjados), cubiertas, fachadas, instalaciones, canalizaciones, accesos, elementos comunes, humedades, etc.
Varía según tamaño, antigüedad, número de elementos a revisar y si las obras son complejas. En Obrados muestran precios desde ~180 € hasta valores superiores.
En algunos municipios y bajo normativa local, sí, cuando el IEE abarca todos los aspectos que una ITE exige y se integra la parte de eficiencia o accesibilidad.
Normalmente no; es una inspección y no una obra. Pero si las acciones derivadas implican obras estructurales, puede requerirse licencia.
Puedes enfrentarte a sanciones, multas o incluso prohibición de uso de ciertas partes del edificio según ordenanzas locales.
Sí. Muchos programas de subvención para rehabilitación de edificios exigen un IEE en vigor como requisito previo.
Realizar una «pre-ITE»: limpieza general, revisar grietas, humedades, goteras o fisuras, documentación existente del edificio.
Planos del edificio, historial de obras realizadas, certificados anteriores, memórias estructurales si las hay.
Sí, normalmente las comunidades asumen el coste conjuntamente como gasto comunitario, proporcional al coeficiente de participación.
Sí. Si el edificio obtiene informe desfavorable o no tiene informe vigente, puede complicarse la venta o alquiler, o requerirse obras para regularizar.
Sí, por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid tiene un registro y permite consultar el estado de los edificios.
Sí, en su web obrados.es, ofrecen presupuestos de ITE / IEE gratuitos y atención a comunidades de vecinos en Madrid.
¿Tienes dudas sobre si tu edificio necesita pasar la ITE o el IEE?
En Obrados.es podemos asesorarte, realizar una evaluación inicial y ofrecerte un presupuesto sin compromiso. Nos encargamos de todo: inspección, informe, tramitación, reparaciones y seguimiento.