En muchas ocasiones los locales inferiores de una comunidad de vecinos se aprovechan para la apertura de comercios de distinto tipo. Se trata de negocios que se encuentran integrados en el edificio y que, por lo tanto, afectarán al día a día de los residentes. Por ello, es importante saber si cuentan con la documentación pertinente en regla, y entre estos permisos la licencia de apertura ocupa un papel destacado.
Y es que este documento, otorgado por el Ayuntamiento de Madrid (o del municipio correspondiente) y que permite dar comienzo a la actividad, certifica que el local cumple con todas las condiciones necesarias, como las de seguridad, para comenzar a ofrecer sus servicios al público.
Por lo tanto, para saber si el local que acaba de abrir bajo los pies de la comunidad de vecinos cuenta con esta licencia, si se trata del permiso adecuado (pues los hay para actividades inocuas y para actividades cualificadas) o si ha caducado, se puede acudir al ayuntamiento y consultar todos los detalles en el área de urbanismo.
Pingback: buying androxal uk in store
Pingback: how to buy enclomiphene australia online no prescription
Pingback: rifaximin prices
Pingback: xifaxan without prescription mexico
Pingback: cheap staxyn australia purchase
Pingback: avodart perscriptions
Pingback: dutasteride pills from canada
Pingback: discount flexeril cyclobenzaprine generic alternative
Pingback: purchase gabapentin usa pharmacy
Pingback: cheapest buy fildena generic mastercard
Pingback: itraconazole no perscription usa fedex shipping
Pingback: je kamagra lék na předpis
Pingback: kamagra le lendemain